Este blog es un espacio de intercambio para los 6 fotógrafos (3 mexicanos y 3 franceses) seleccionados en el marco del intercambio cultural y artístico entre la región Bretaña y México para realizar una residencia de 2 meses durante el año 2010, en Bretaña para los mexicanos y en México para los franceses. Los fotógrafos desarrollarán un proyecto en torno a MIRADAS CRUZADAS. El resultado será una exposición itinerante en Francia y en México, y también se publicarán los resultados.
Regards Croisés
Ce blog est un espace d'échange pour les 6 photographes (3 mexicains et 3 français) sélectionnés dans le cadre de l’échange culturel et artistique entre
2 de junio de 2010
Merida, Yucatan.
Unos consideran el Maquech como un amuleto para el amor, compran varios y no les importa el precio, otros se llevan a uno junto con su pedazo de madera muerta que le permitirá sobrevivir hasta 3 años. Pero no creo que alguien lo pueda corroborar.
No se sabe mucho acerca del Maquech, las diferentes leyendas cuentan una historia de amor, y escuche varios protagonistas, hasta quizás conocí a algunos! Pero en tan solo 5 días de conocer a la bióloga Lorena Angelica Romero Kantún, nos dimos cuenta que el arte y la ciencia pueden unirse en la búsqueda de las máximas cimeras. Si ya no se ven a mujeres llevando al Maquech puesto como una joya, eso no significa que tenemos que abandonar la idea de que pueda ser la verdad lo que cuenta la leyenda.
Aquí les va:
"Cuenta la leyenda que un joven maya se enamoró de una princesa, a la cual no podía pretender porque era de un pueblo enemigo. La dulce doncella no era indiferente a los sentimientos de nuestro personaje, por lo que ambos comenzaron a encontrarse a escondidas a pesar de que las circunstancias no permitían que su amor fuera posible. Un día el padre de la princesa se enteró de esta relación y, en un arrebato de furia, mandó a matar en secreto al muchacho. Una noche, después de algún tiempo de no saber nada de su amado, la princesa se enteró del trágico suceso y huyó, internándose en la selva. Triste y desconsolada, sentada a la luz de la luna, escuchó una vocecita que en tono muy quedito la llamaba; ella, asustada comenzó a tratar de encontrar la fuente de los llamados y fue entonces cuando se encontró que aquella voz provenía de un Maquech que se encontraba junto a ella.
Era él, su amado, cuyo espíritu se encontraba en aquel curioso animalito de seis patas. Él le pidió que siempre lo llevara cerca de su corazón y de esta manera ya nunca más los podrían separar de nuevo, y fue así como la princesa, a partir de ese momento, nunca más dejó de lucir su bello Maquech sobre las flores del bordado de su ropa. Ésta es la leyenda que se puede escuchar con frecuencia relacionada al Maquech y que cuenta el origen del uso que se le da a este insecto."
Paseando por "el monte" uno encuentra, uno se atropeza, con muchas especies del reino insecto, por cada uno debe de existir alguna leyenda, quizas por escribir. De estos bichos, unos se propucieron para ser parte del intercambio cultural, y en el video nos dan una vision muy personal de lo que se juega entre nuestros dos paises.
Atentamente,
Erwan Fichou.


No hay comentarios:
Publicar un comentario